El coronavirus COVID-19 es una enfermedad altamente infecciosa, descubierta recientemente a partir del desarrollo de un brote en Wuhan, China. A partir de esto el virus se propagó por todo el planeta, ya que se transmite de persona a persona a través de secreciones que se producen al hablar, toser y estornudar, y de la contaminación de objetos y superficies con dichas secreciones.

¿Cómo sé si tengo COVID-19?

Los síntomas comunes son fiebre, tos, dolor de garganta y dificultades respiratorias. La mayoría de las personas se recupera sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, sin embargo en algunos casos puede provocar dificultad respiratoria más severa y neumonía, requiriendo hospitalización. Si llegas a tener alguno de estos síntomas, no te desesperés, y llamá a la línea de atención ciudadana 148, que tiene atención las 24 hs.

¿Cómo lo puedo prevenir?

Es necesario realizar una prevención correcta para evitar la reproducción del virus. Para ello:

  •  Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol.
  •  Toser o estornudar cubriéndose la boca con el pliegue del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser y desecharlo.
  •  No llevarse las manos a los ojos, la nariz o la boca sin lavarse previamente las manos.
  • Desinfectar las superficiesy los objetos que usamos frecuentemente (1 parte de lavandina por 9 de agua).
  • Ventilar los ambientes.

 

¡Al virus, le ganamos entre todxs!

Fuente: Ministerio de salud de la provincia de Buenos Aires.

Comments are closed.